19 de mayo jueves a las
19.30 horas
José Tudela Aranda, acompañado del
periodista José Luis Barbería,
presenta El fracasado éxito del Estado autonómico. Una historia española,
obra publicada por Marcial Pons.
Sinopsis. En el año 2005 pocos dudaban del éxito del Estado autonómico. Diez
años después se escribe del mismo en pasado y se certifica su fracaso. ¿Cómo,
en tan solo diez años, se ha podido llegar a esta situación? A esta pregunta se
pretende contestar en las páginas de este libro. Su tesis fundamental es que si
bien la Constitución contiene los mimbres suficientes para desarrollar un
modelo de descentralización política, en lo esencial homologable a los modelos
federales, no dispone, por el contrario, de la densidad normativa suficiente
para garantizarlo. Así, el modelo no pudo resistir los embates, primero, de
aquellos que lo querían superar desde el incremento del autogobierno para las
Comunidades Autónomas, ni, después, de quienes vieron en la crisis económica un
argumento idóneo para forzar una centralización del Estado.
La crisis de la integración nacional provocada por el denominado «proceso
catalán» habría supuesto, de hecho, la quiebra definitiva del modelo de 1978,
por lo que es analizada con especial detenimiento. El autor considera que esta
evolución, incluido el acontecer catalán, exige de una visión diacrónica para
ser entendida. La misma pone de manifiesto rasgos esenciales del modelo
territorial español, como el papel esencial desempeñado por la ideología de la
asimetría o la pluralidad de sensibilidades en relación con el autogobierno,
rasgos que hay que tomar en consideración para explicar el pasado y, sobre
todo, para construir el futuro. Hoy, los retos planteados por la organización
territorial del poder en España exigen una reforma constitucional. En estas
páginas se defiende que se realice desde una explicitación del modelo federal
que en buena medida es el Estado autonómico. Su desarrollo debiera servir tanto
a una mejor ordenación del funcionamiento del Estado en su conjunto, como,
sobre todo, a una mejor acomodación de la diversidad nacional que convive bajo
una Nación y un Estado común.
El autor. José Tudela Aranda es letrado de las
Cortes de Aragón desde 1986. Fue Letrado Mayor de esta institución desde 1995 a
2003. Es secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abada de Estudios
Parlamentarios y del Estado Autonómico. Es profesor de Derecho Constitucional
en la Universidad de Zargoza. Es autor de numerosas obras sobre parlamentarismo
y autonomías. Lector y viajero impenitente.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.