26
de mayo jueves a las 19.30 horas
Stephanie
Sieburth presenta Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los
vencidos y la represión franquista, obra publicada por Ediciones Cátedra.
Junto a ella intervendrá el historiador Diego Gaspar Celaya.
Sinopsis. Este libro se
fundamenta en la psicología clínica y en la terapia de artes creativas para
identificar cuatro operaciones que realizaban los vencidos al cantar con la
Piquer en la radio: "hacían el papel" de un personaje ficticio,
participaban en un "ritual", creaban una "narrativa" y
creaban "música". El libro analiza en detalle seis de las coplas más
famosas de la Piquer a la luz de medidas específicas de la represión
franquista. La autora propone que al cantar estas coplas con la radio durante
décadas, los vencidos pudieron elaborar clandestinamente el duelo, aprendieron
recursos para sobrellevar el terror, pudieron recuperarse lentamente del trauma
y recuperaron la dignidad personal. Finalmente, propone que en los años
cuarenta, estas coplas cumplieron una función simbólica análoga a la que hoy
tienen las exhumaciones de las fosas comunes: permitían a los vencidos elaborar
sin peligro un duelo prohibido por el régimen y declarar su lealtad a la
memoria de los fusilados que el régimen intentaba borrar.
Stephanie Sieburth es catedrática de Literatura Española
en el Departamento de Estudios Románicos de Duke University en Estados Unidos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.