Plaza San Francisco, 4 y 5.  E-50006 Zaragoza, España
Lu-Vi: 10.00-13.30, 16.30-20.30
Sa: 10.00-14.00



+34 976557318

Libería Cálamo - Logo

Álvaro Ortiz presenta "La pequeña genia y el monstruo del valle"

18 de mayo sábado a las 12.00 horas en Cálamo Infantil


Álvaro Ortiz presenta La pequeña genia y el monstruo del valle, obra publicada por Astiberri.

 

Conversará con unas cuantas pequeñas genias.

 


Sinopsis: Una forastera llegada del “Oriente más oriente” aparece un día en el palacio del sultán, donde Ayu, la pequeña genia, se quedó a vivir. He venido expresamente a buscarla, ya que es el último miembro vivo de una familia autóctona que forjó hace generaciones una espada muy especial, una espada ancestral y mágica. La forastera quiere pedirle ayuda, ya que su valle se ve amenazado por la llegada de un monstruo y que Ayu, por su ascendencia, es su única posibilidad de salvación. La pequeña genia no duda mucho tiempo y se embarca intrigada en este viaje hacia sus orígenes.

 

Después de llevarse el premio Antifaz a mejor cómic infantil en 2023 y de quedar seleccionado en las listas de mejores cómics del año 2022 por ACDCómic y Babelia con el primer tomo, Álvaro Ortiz firma la esperada continuación de las aventuras de la pequeña genia. Esta vez, Ayu deja a sus amigos y parte sola hacia lo desconocido, a un país que nos recuerda mucho a Japón, con dudas como siempre de sus capacidades, pero con ganas de ayudar a quien la necesita.

 


Biografía: Álvaro Ortiz (Zaragoza, 1983) estudió diseño gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Aragón e ilustración en la Escola Massana de Barcelona. Después de ganar varios concursos de cómic –entre ellos, el Injuve en 2003–, participar en álbumes colectivos como Tapa roja y Lanza en astillero de la editorial Sins entido, y de varias autoediciones, en 2005 publica Julia y el verano muerto, al que seguiría en 2009 Julia y la voz de la ballena, ambos publicados en Edicions de Ponent.

 

A finales de 2010 vuelve a la autoedición con Fjorden, antes de embarcarse en Cenizas (Astiberri, 2012), un cómic realizado gracias a la beca de Alhóndiga Bilbao en la Maison des Auteurs de Angoulême, y publicado en Francia y en Alemania. Participó en la antología de novela gráfica española Panorama (Astiberri, 2013), coordinada por Santiago García, y colaboró en el proyecto Viñetas de Vida de Oxfam (Astiberri, 2014) con la historieta Femmes des fraises, escrita por Isabel Cebrián. En 2014 ve la luz Murderabilia (Astiberri), también publicado en Francia, y en 2015 Rituales, realizado en la Academia de España en Roma, gracias a una de las becas MAEC-AECID, que está publicado en Francia igualmente y que fue nominado como mejor obra de autor español en el Salón del Cómic de Barcelona de 2016.

 

Sus últimos trabajos publicados son Dos holandeses en Nápoles (Astiberri, 2016), coeditado con el Museo Thyssen-Bornemisza; Viajes (Astiberri, 2016); El murciélago sale a por birras (¡Caramba!, 2020); y PRDRO y MAILI (¡Caramba!, 2021).

 

En 2022 publica su primer cómic infantil La pequeña genia y la partida de Shatranj