Plaza San Francisco, 4 y 5.  E-50006 Zaragoza, España
Lu-Vi: 09.30-13.30, 16.30-20.30
Sa: 10.00-14.00


+34 976557318

Libería Cálamo - Logo

Alejandro Lapetra presenta "Peter Pan: los inéditos"

Jueves 22 de mayo a las 19.00 horas

Alejandro Lapetra presenta Peter Pan: los inéditos, obra publicada por la editorial Pepitas de Calabaza.

 

Conversará con José Luis Melero.

 

Sinopsis: A cien años de la primera publicación en español de la novela Peter Pan y Wendy (Juventud, 1925), el presente volumen ofrece, en una minuciosa edición comentada, las cuatro únicas obras de James Matthew Barrie sobre el niño eterno que hasta hoy han permanecido inéditas en nuestra lengua: la versión teatral primigenia, misteriosamente titulada Anónimo: una obra (1904); las reveladoras anotaciones del dramaturgo para la conformación de la criatura, conocidas como Notas feéricas (1903); el cuento de marcados tintes autobiográficos «El borrón en Peter Pan» (1926); y, por último, el melancólico discurso de índole narrativa «El capitán Garfio en Eton o el Solitario» (1927). Rematan la selección tanto un conjunto de indicaciones para la escenificación y comprensión de una «pieza de hadas» (1904, 1908) como, a modo de anexo, dos inexploradas composiciones de Barrie sobre la sombra siniestra o doppelgänger, ligadas también en su esencia a Peter Pan: el relato de terror gótico «El cuerpo en la caja negra» (1885) y la obra en un solo acto La casa del miedo (1916).


     Quienes escojan pues este libro para abordar por primera vez la lectura del mito, tendrán la oportunidad de conocerlo de la mano de sus textos más insólitos; en tanto que quienes ya estén familiarizados con su devenir literario, podrán completar el mosaico peterpanesco gracias a ellos.

 

Biografía: Alejandro Lapetra (Sevilla, 1987) es escritor, traductor e investigador especializado en la obra literaria de J. M. Barrie. Como analista de los textos originales sobre el niño que no quiso crecer, ha publicado diversos estudios en editoriales académicas de prestigio y actualmente desarrolla un proyecto que lleva por título provisorio «Peter Pan o las tres caras de una moneda. Recomposición hermenéutica de la segunda parte implícita en la historia semicircular del niño eterno». Como autor, entre sus ficciones se cuentan el libro de relatos La noche de Cronos (Ediciones En Huida, 2014), el comicuento Mil trescientos trece (Palimpsesto 2.0, 2015) y la tragicomedia escénica A la sombra de los cipreses (Tinta China, 2018).