Un breve curriculum vitae…
Librería Cálamo es una librería independiente de fuerte compromiso cultural fundada en 1983. Su labor ha sido reconocida con diversas distinciones dentro y fuera de su país.
Cálamo es también una empresa de gestión cultural que elabora y realiza proyectos relacionados con el mundo del libro en los ámbitos local, nacional e internacional.
En la actualidad mantiene abiertos dos espacios libreros: Librería Cálamo (Plaza San Francisco 4; especializada en literatura, ciencias sociales y libros de viaje) y Cálamo Infantil (Plaza San Francisco 5; especializada en literatura infantil y juvenil). Alrededor de 250 metros de exposición y 35.000 referencias diferentes.
Ha colaborado con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y la Feria del Libro de Frankfurt (Alemania).
En 2012 La Feria del Libro de Buenos Aires hizo pública la lista de “Las 50 personas más influyentes en el mundo editorial hispanoamericano”, en la que incluye a Paco Goyanes.
En diciembre de 2013 el diario el País (España) consideró a Cálamo una de las 11 mejores librerías del mundo.
Ha organizado tres ediciones (2011-2012) del Encuentro Internacional de Librerías y Editoriales Independientes “Otra Mirada”. Colabora con el Hay Festival dirigiendo los Encuentros Talento Editorial que se celebran en Colombia, Perú y México.
Cálamo nace en 1983 como un proyecto empresarial y vital bajo dos ideas esenciales: ofertar y vender “buenos libros” merced a una cuidada selección de sus fondos bibliográficos y participar de manera activa en el devenir social y cultural de la ciudad de Zaragoza.
De entre la enorme cantidad de publicaciones, Cálamo selecciona su fondo bibliográfico con un solo criterio: la calidad.
Reivindicamos el viejo espíritu librero: nos gusta hablar con nuestros clientes, conocerlos como lectores y aconsejarles en la medida de nuestras posibilidades y conocimientos. Intentamos atender todos los pedidos, tanto nacionales como de importación, tanto disponibles como agotados, con el mayor cuidado y celeridad.
Cálamo no ha escondido nunca su compromiso social, cultural y ecológico: cree y apuesta por una sociedad más justa, culta y solidaria amparada en un desarrollo económico sostenible.
Cálamo es una pequeña empresa. Su plantilla se caracteriza tanto por su polivalencia y capacitación profesional como por su fuerte compromiso con el ideario Cálamo. Atiende peticiones en lenguas española, francesa, inglesa, alemana, italiana y portuguesa.
Cálamo mantiene cuentas abiertas con la práctica totalidad de los editores y distribuidores españoles, así como con numerosas empresas del sector del libro de multitud de países: Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Estados Unidos, México, Argentina, etc.
Está agremiada a la Asociación de Librerías de Zaragoza, a la CEGAL, Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías y forma parte de la AILF, Association Internationale des Libraires Francophones.
Cálamo realiza y sufraga una ingente labor de agitación cultural: presentaciones de libros, conferencias y debates, exposiciones bibliográficas, conciertos, lecturas públicas, teatro, actividades para niños, cursos de escritura creativa, Premios Cálamo, catas de vinos, etc.
Para este trabajo cultural ha desarrollado complicidades y sinergias con entidades públicas (bibliotecas, institutos y colegios públicos, ayuntamientos, Gobierno de Aragón, Universidad de Zaragoza, Ministerio de Cultura del Gobiernos de España, Agencia Española de Cooperación Internacional-Ministerio de Asuntos Exteriores, Teatro Principal de Zaragoza, etc.), privadas (entidades de ahorro, empresas del sector del vino y de la alimentación, centros de enseñanza, restaurantes, imprentas, etc.), fundaciones sin ánimo de lucro ( Fundación Ecología y Desarrollo, Fundación Seminario de Estudios para la Paz, Fundación Giménez Abad, etc. ), empresas culturales (Teatro de la Estación, Teatro Arbolé, Embocadura S.L, multitud de editoriales, etc.), y entidades nacionales e internacionales del sector del libro (Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), Feria del Libro de Frankfurt (Alemania), Centre National du Livre (Francia), AIELF (Francia), etc.
Cálamo ha desarrollado una nueva manera de acercar el libro al público: un día un autor presenta un libro o un pequeño grupo de teatro actúa para los lectores que se inician; el 23 de abril “adapta” la tradición catalana de la rosa a la manera aragonesa y regala por la compra de un libro una mata de estupenda y sabrosa borraja; para celebrar el comienzo del verano Cálamo prepara sabrosas caipiriñas que los clientes saborean mientras ojean libros; hartos de extraños maridajes un día lanzan la idea del “maridaje literario vitivinícola” y venden libros y vinos entre sonrisas....los esquemas se rompen y la difusión del libro es divertida y diferente.
El punto culminante anual la constante actividad cultural de Cálamo es la organización de los Premios Cálamo.
La enorme calidad de los autores premiados, la singularidad de su convocatoria, la activa participación del público, su prestigio en todos los ámbitos del mundo del libro y su fuerte impacto mediático, hacen de los Premios Cálamo uno de los acontecimientos más importantes del acontecer literario de la ciudad de Zaragoza.
Algunos datos sobre los Premios Cálamo:
www.talentoeditorial.com
Portal gestionado conjuntamente por el Hay Festival y Librería Cálamo que recoge el desarrollo de los Encuentros Talento Editorial, organizados por ambas entidades.
Portal del Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada"
www.libreriacalamo.com
Portal de venta en línea de Librería Cálamo.