Verónica
Sierra Blas presenta Cartas presas. La correspondencia carcelaria
en la Guerra Civil y el Franquismo, obra editada por Marcial Pons Ediciones de Historia.
Junto a la autora intervendrán Rosa
Mª Aragües y Diego Navarro.
Entre 1936 y el final de la dictadura, miles de
españoles de todo género, clase social e ideología, fueron privados de su
libertad en una represión tan sistemática como indiscriminada. En medio de la
desposesión más absoluta y el sometimiento más cruel, la escritura de cartas se
convirtió para los prisioneros, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, cultos y
analfabetos, en el remedio principal para combatir la soledad, el aislamiento o
el terror; en la terapia más eficaz para superar las extremas y complejas
situaciones de la vida en cautividad; en el mejor arma de resistencia contra el
sometimiento y el castigo; y en el instrumento idóneo para salvaguardar la
identidad.
Este libro rescata y estudia la correspondencia carcelaria con el afán de
contar la historia de esa época
desde el interior de los centros de reclusión, desentrañando las
relaciones que existieron entre los presos y la escritura, entre la escritura y
la reclusión, entre la escritura y la vida, a partir de sus cartas, las
censuradas y las clandestinas, las que fueron interceptadas y las que escaparon
al control y consiguieron traspasar rejas y alambradas; rindiendo, así,
homenaje a cada uno de los autores y autoras de esas letras presas que hacen
posible que hoy podamos construir una historia diferente.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.