Plaza San Francisco, 4 y 5.  E-50006 Zaragoza, España
Lu-Vi: 09.30-13.30, 16.30-20.30
Sa: 10.00-14.00


+34 976557318

Libería Cálamo - Logo

Diego Muzzio presenta "Las esferas invisibles" y "El ojo de Goliat"

18 de febrero martes a las 19.00 horas

Diego Muzzio presenta sus últimos libros publicados por la editorial Las afueras: Las esferas invisibles y El ojo de Goliat, recientemente nominado a los premios Cálamo.

 

Conversará con Christian Peribáñez.

 

Sobre Las esferas invisibles: Las esferas invisibles agrupa tres relatos ambientados en la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos Aires a finales del siglo xix. En este contexto alucinado, Diego Muzzio construye sus ficciones para hablarnos de algunos de los miedos y anhelos que han obsesionado a la humanidad: la enfermedad, la locura, los fantasmas, el ansia de inmortalidad y la maldición que puede acarrear la consumación de este deseo.

 

Con una prosa precisa y atmosférica, el escritor argentino contrapone en estas ficciones lo inexplicable a la fe racionalista heredera de la Ilustración, la superstición a la ciencia, lo visible a lo reprimido.

 

Tras el éxito que supuso su novela El ojo de Goliat, recuperamos la obra que señaló a Muzzio como uno de los grandes renovadores del género fantástico en Argentina. Un escritor capaz de cruzar a Henry James con Leopoldo Lugones, a Edgar Allan Poe con Horacio Quiroga, sin abandonar su estilo personal y completamente original.

 

Sobre El ojo de Goliat: Ambientada en las primeras décadas del siglo XX y con las secuelas de la Primera Guerra Mundial recientes, El ojo de Goliat narra el encuentro entre un psiquiatra y un paciente que ha enloquecido mientras inspeccionaba un faro situado en el Atlántico Sur. En ese vínculo violento y cruel que se establece entre ambos, se difuminarán las fronteras entre la cordura y la locura, entre el bien y el mal.

 

Muzzio ha logrado una novela de hechuras clásicas y original en su estructura, logrando articular en ella diferentes géneros. Con ecos de Borges y Ocampo, esta novela se inscribe también en la tradición sobrenatural de Stevenson y Poe sin por ello dejar de ser una obra profundamente personal.

 

Diego Muzzio nació en Buenos Aires en 1969. Es narrador y poeta y desde hace casi veinte años reside en Francia. Su primer libro –de poemas– lo publicó en 1991 y a partir de ahí siguieron otros poemarios, reconocidos con importantes galardones como el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, y una decena de títulos de literatura infantil y juvenil. En 2007 publicó su primer libro de cuentos para adultos Mockba (2007), al que siguieron las nouvelles reunidas en Las esferas invisibles (2015) y el libro de relatos Doscientos canguros (2019). El ojo de Goliat (2021) es su primera novela.