Jueves 11 de febrero
de 2021 a las 19 horas en facebook live
Este libro da respuestas
abiertas, optimistas y eficaces a todos estos interrogantes que profesores y
padres pueden plantearse ante la educación de un niño que muestra retraso en el
lenguaje, comprensión y relación con su entorno. Superando el enfoque centrado
en los trastornos del aprendizaje y el limitado objetivo de lograr algunos usos
simples de los números, muestra cómo poner en acción la potencialidad de las
matemáticas en el desarrollo y maduración de todo ser humano.
El lector encontrará 21
fichas de actividades geométricas y aritméticas –realizables en ambiente
escolar, extraescolar o de tiempo libre y familiar– que sugieren un camino de
aprendizaje para iniciarse en unas matemáticas “que suman”, porque entusiasman
a todos al presentarse como un juego, como una sucesión de pequeños retos que suscitarán
placer, sorpresa y alegría.
Esta obra pretende ayudar y
dar confianza en este cambio de perspectiva sobre la didáctica de las
matemáticas, no solo a los profesores de apoyo o de educación especial y a los
padres y madres, sino al profesorado en general de infantil y primaria.
Remitimos también al
libro-manual Didáctica de las matemáticas para niños con discapacidad
intelectual. Actividades prácticas, de la misma autora, para un panorama
completo de las matemáticas para las necesidades educativas especiales en
Infantil y Primaria.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.