21 de noviembre jueves a las
19.00 horas
En el Salón de Actos de la
biblioteca María Moliner
Encuentro literario con la
escritora Adania Shibli para hablar de su novela Un detalle menor,
obra publicada por la editorial Hoja de Lata.
Esta actividad se enmarca en el
ciclo 10 Autoras - 10 Idiomas - 10 Historias que organiza el Centro
Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza.
Con la colaboración de Librerías
Cálamo y Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad
de Zaragoza.
Sinopsis: Durante la guerra de 1948, los
soldados de una unidad militar israelí destacada en el desierto del Néguev
sobrellevan como pueden el asfixiante calor de las horas de sol y patrullan al
atardecer la frontera sur del nuevo Estado. En una de esas rondas encuentran a
una joven palestina entre las dunas. Tras apresarla y encerrarla en su
campamento, la violan en grupo, la matan y la entierran en la arena.
Muchos años después, en la
actualidad, una joven de Ramala descubre por casualidad una escueta mención a
aquel «detalle menor» de la historia palestina, ocurrido justo veinticinco años
antes del día en el que ella nació. Obsesionada con el crimen, se dispone a
investigar las circunstancias que lo rodearon.
Adanía Shibli firma una
magistral novela en la que las atmósferas de cada una de las dos partes que la
componen se vuelven tan asfixiantes, tan opresivas, como el aire del desierto
durante la calima o como la vida en Palestina bajo ocupación militar israelí.
Biografía: Adanía Shibli (Galilea,
1974) es una narradora, dramaturga y ensayista palestina. La Fundación AM
Qattan le otorgó el Premio a los Jóvenes Escritores de Palestina por sus dos
primeras novelas, Masaas (2002) y Kulluna Ba’eed
Bethat al Miqdar ‘an al Hub (2004). Fue nombrada como una de las
Beirut39, un grupo de 39 escritores árabes menores de 40 años elegidos por la
revista Banipal y el Hay Festival.
Con su tercera novela, Un
detalle menor, traducida más de una docena de lenguas, quedó
finalista del National Book Award 2020 en los Estados Unidos y del
International Booker Prize 2021 en el Reino Unido. En el 2023 se alzó con el
LIBerarturpreis otorgado por la plataforma en lengua alemana LitProm que, sin
embargo, canceló la entrega del premio debido a la violencia reavivada en
Palestina. Más de un millar de profesionales del mundo del libro, entre ellos
los premios Nobel de Literatura Annie Ernaux, Abdulrazak Gurnah y Olga
Tokarczuk, firmaron un manifiesto exigiendo la entrega del premio a Shibli.