9 de mayo viernes a las 19.00
horas
Ernesto Pérez Zúñiga presenta Veníamos de la noche, obra publicada por la editorial Galaxia Gutenberg.
Conversará
con Cristina Delgado.
Sinopsis: Lucía, con 49 años, llega a la Academia de España en Roma
para pintar el cielo de la ciudad y rehacer su vida. Bajo un apellido falso,
huye del matrimonio que la asfixiaba y de una decisión irreparable que no deja
de perseguirla. Mientras un encuentro inesperado la enfrenta a su capacidad de
amar, empieza a sentir que la espían y que los secretos de su vida pasada no la
dejarán atrás.
En Veníamos de la noche, Ernesto Pérez Zúñiga
construye una conmovedora e intrigante historia sobre la complejidad de las
relaciones humanas, las búsquedas artísticas, la identidad, la redención, la
locura y el amor.
Las contradicciones de la sociedad contemporánea y de la
conciencia habitan en esta absorbente novela, donde el resplandor de Roma, con
sus claroscuros, es un personaje más.
Biografía: (Madrid, 1971). Licenciado en Filología Española por la
Universidad de Granada, la ciudad de su infancia, y doctor en Estudios Clásicos
por la Universidad Complutense con una tesis sobre Valle-Inclán. Como narrador
es autor de una trilogía sobre la España del siglo xx, formada por Santo
diablo (2004), No cantaremos en tierra de extraños (2016)
y Escarcha (2018), las dos últimas publicadas por Galaxia
Gutenberg. También es autor de las novelas El segundo círculo (2007),
Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, El juego del mono (2011),
y La fuga del maestro Tartini (2013), Premio de Novela
Torrente Ballester. Y del libro de cuentos Las botas de siete leguas y
otras maneras de morir (2002). Entre sus libros de poemas
destacan Calles para un pez luna (2002), Premio de Arte Joven
de la Comunidad de Madrid, Cuadernos del hábito oscuro (2007), Siete
caminos para Beatriz (2014) y Lance (2021), recogidos
en la antología Escala (2023). En 2024 ha publicado Cóncavo,
una versión de El diván del Tamarit de Federico García
Lorca y, en 2025, la novela Veníamos de la noche. Es
autor de ensayos y artículos publicados en revistas y ediciones literarias. La
crítica ha destacado la calidad de su trabajo y que es una voz propia dentro
del panorama de la literatura actual española.