.16 de noviembre jueves, 19.30 h. Jesús Zamora: Filosofía para el siglo XXI.
Jesús Zamora Bonilla presenta Sacando consecuencias. Una filosofía para el siglo XXI, obra publicada por Tecnos. Ejercerá de presentador Luis Arenas, profesor titular del Departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza.
¿Le
queda algún papel a la filosofía en una sociedad en la que los
saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han
corrido los grandes temas filosóficos ?el ser, el bien, la verdad,
el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...?, cuando se
asume que la ciencia y la democracia deberían resolver todos
nuestros problemas?
Este libro plantea que hemos
de responder a esas preguntas de un modo radicalmente anticartesiano:
en lugar de partir de la mera certeza del «yo pienso» para crear un
sistema perfecto y omniabarcante, consideremos una función más
modesta de la filosofía, la de ayudarnos a entender qué estamos
pensando cuando pensamos lo que pensamos, y dejémonos conducir por
los conocimientos que los humanos hemos logrado alcanzar sobre el
mundo, la sociedad y nosotros mismos, para sacar las consecuencias
que se siguen de ahí acerca de los problemas filosóficos.
En
seis breves capítulos, cada uno de ellos precedido de un relato
satírico en una sorprendente fusión de ensayo y narrativa, Sacando
consecuencias va guiando al lector a través de algunos de los
debates más interesantes de la filosofía contemporánea: ¿qué
significa pensar?, ¿cómo sabemos lo que sabemos?, ¿qué es la
verdad?, ¿qué relación hay entre la mente y el cerebro?, ¿tiene
sentido la existencia?, ¿cómo debemos organizar la sociedad?, y en
definitiva, ¿en qué consiste la filosofía y cuál puede ser su
valor en el mundo contemporáneo?
Doctor en Filosofía y en Ciencias Económicas, Jesús Zamora Bonilla ha sido durante muchos años profesor de enseñanza media y actualmente es catedrático de filosofía de la ciencia en la UNED, en donde también dirige el máster en Periodismo y Comunicación Científica. Es autor de numerosas publicaciones académicas, además de obras de divulgación filosófica entre las que destacan el libro La caverna de Platón y los cuarenta ladrones (2011) -una insólita mezcla de ensayo y narrativa, de humor y de poesía-, y el blog A bordo del Otto Neurath, que, con casi un millón de visitas, es uno de las webs filosóficas más populares en castellano.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.