Marc Caellas presenta Notas de suicidio, obra publicada por La uña rota ediciones.
Conversará con Laureano Debat.
Sinopsis:
Una manera inesperada de celebrar la vida.
Este
libro inclasificable no es solo un sumario razonado de notas y cartas
escritas por suicidas. Es también una aproximación al pulso que
late bajo la decisión extrema de quitarse la vida. Porque ninguna
nota redactada antes de un suicidio consumado se escribe en balde.
Marc
Caellas aplica el oído a la pared torácica de cada nota, como quien
ausculta, para sondear el fondo humano de lo ahí escrito, sin
juzgar, ni justificar, sin ensalzar. Y lo hace desde una perspectiva
individual y social, poniendo de relieve la necesidad de conversar
sobre el suicidio, en contraste con el tabú que aún hoy lo silencia
tanto en el ámbito público como en el privado.
Si bien Simon Critchley dice que carecemos de lenguaje para hablar del suicidio, no hay duda de que hay un pensamiento, un deseo y, sobre todo, un dolor detrás de cada uno de estos gestos de despedida. Después, sí, nos quedamos sin palabras.
Biografía: Marc Caellas creció en Barcelona, hizo un Erasmus en Londres, fue becario en São Paulo y Miami, gestor cultural en Caracas y Bogotá, y transitó hacia la creación artística multidisciplinar en Buenos Aires, creando a partir del año 2011 proyectos artísticos que devienen en forma de libros, performances u obras de teatro.
Sus últimas obras teatrales estrenadas son Sin timón & en el delirio (Ciudad de México, 2021) y Bolaño, vuelve a casa (Barcelona, 2020), ambas creadas e interpretadas con Esteban Feune de Colombi, con quien fundó la Compañía La Soledad, centrada en propuestas teatrales potenciales, posibles y portátiles (TATEPO), cuya obra emblemática es El paseo de Robert Walser, obra de teatro a pie que llevan diez años representando por el mundo.
Ha publicado los libros Carcelona (Melusina, 2011), Teatro del bueno (Teatron.Tinta, 2014), Caracaos (Melusina, 2015), Drogotá (Temas de Hoy, 2017), Neuros Aires (Libros del Zorzal, 2020), Dos hombres que caminan, (Menguantes, 2022), este último escrito a cuatro manos con Esteban Feune de Colombi, además de Notas de suicidio.