30 de noviembre a las 19.30 horas. Paco Inclán: Incertidumbre
Paco Inclán presenta Incertidumbre, obra
editada por Jekyll & Jill.
Conversará con el autor el hombre renacentista (pintor, escritor, hombre de teatro, gimnasta..) José Luis Cano
El autor de Tantas mentiras se sumerge en nuevos
escenarios para ahondar en las contradicciones de la condición humana,
especialmente en las suyas propias. Es así como sufre el conflicto norirlandés
en sus carnes, se integra en un grupo de cruising de visita en Formentera, sale
en atropellada búsqueda del brazo derecho de san Vicente Mártir, se cita con el
ganador del concurso de letras para el himno de España o pone en riesgo su
vida, amenazada por la generosidad ancestral que le brindan los habitantes de
una isla del Pacífico. Situaciones que generan un estado de incertidumbre:
¿esto está pasando? Y si es que sí, ¿por qué demonios?.
Paco
Inclán es editor desde el año 2008 de la revista de arte y
pensamiento Bostezo. En los últimos años ha participado en varios
proyectos que lo han embarcado en una experiencia viajera constante: Feria del
Libro de Malabo (Guinea Ecuatorial, 2014), residencia artística en Montalvo
Arts Center (California, 2013), proyecto radiofónico La radio como herramienta
para la construcción de la paz (frontera colombo-ecuatoriana, 2012) y una
residencia artística de la Fundación Campo Adentro en Alg-a Lab (Valladares,
Vigo, 2011), entre otros. Ha investigado la época dorada (1924-1952) de la
pelota vasca en Catalunya (Institut d’Estudis Catalans-Eusko Ikaskuntza, 2003)
y la etapa de Max Aub como director de la radio y la televisión de la
Universidad Nacional Autónoma de México (Fundación Max Aub, 2000). Durante una
estancia de dos años en México (2005-2007) fue columnista dominical del diario Milenio y
asiduo colaborador de la revista Replicante. Ha publicado La
solidaridad no era esto (La Tapadera, Valencia, 2001), El País Vasco
no existe (La Tapadera, Valencia, 2004), La vida póstuma (Fides
Ediciones, México D. F., 2008) y Hacia una psicogeografía de lo rural (Fundación
Campo Adentro, Madrid, 2011).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque non mauris quis tellus rhoncus feugiat et at nibh.