21 de junio sábado a las 12.30 horas
Ricardo
Gómez presenta Patria,
la buena, novela publicada por Autsaider Cómics.
Conversará
con Miguel Mariñoso "Miguelé", mago y filósofo.
Sinopsis: Por si quiere ubicarse, aquí le
cuento un poco de qué va esta novela negra, con su dosis de hechos reales
tuneados, humor ácido y extrañas coincidencias.
Hernani,
1985. Alberto Martín Legorburu es asesinado «accidentalmente» en un
atentado de los GAL. Su madre, Arantxa Legorburu, es una gran aficionada al
programa televisivo de moda, «Un, dos, tres… responda otra vez». Su hermano
Ángel, espoleado por la muerte de Alberto y por la relación sentimental
con una militante de la izquierda radical vasca, Irene, se enrola en ETA.
En
los días previos al asesinato de Alberto, Arantxa envía una carta para
participar en el «Un, dos, tres». Al cabo de unas semanas recibe una
llamada en la que le comunican que ha sido seleccionada para concursar.
Arantxa está destrozada y lejos de encontrarse en condiciones para someterse a
semejante trajín y exposición pública. Aunque tampoco quiere dejar pasar esta
oportunidad y convence a su hijo para que acuda a la televisión con su novia.
Lo consultan con la cúpula de la organización, que da su beneplácito. ETA está
a la espera de la llegada de Argelia de uno de sus cabecillas para la
creación del Comando Madrid y precisa de una avanzadilla para ir preparando el
terreno. Nadie podría sospechar de los concursantes del programa de mayor audiencia
de la tele.
La
organización les comunica que deberán empeñarse en ganar, sí o sí, en cada
programa para poder seguir en Madrid el mayor tiempo posible. Solo deberán
perder cuando ETA lo estime oportuno y en ese caso deberán optar por el premio
del apartamento en Torrevieja (Alicante), ya que la organización
tiene la idea de crear un comando en el levante español.
Pero
la sombra de los GAL es alargada y desde el Ministerio de Interior tienen
otros planes para Ángel, Irene, Mayra, los vascos en general y hasta para La
Ruperta, si te despistas.
Biografía: Ricardo Gómez, gallego de
nacimiento (Vigo 1970), y como tantos otros emigrantes, desde los tres años
vasco de adopción (Ordizia-Gipuzkoa), comienza su trayectoria artística en el
mundo de la música. En 1994 forma parte de la banda Anímese Martínez.
Tras grabar su primer disco en 1996 crea, junto a Mikel Aizpurua, Elurretan.
Cuatro discos y dos EPs después pasa a Nahiadance, y de ahí a Ciclos
Iturgaiz, donde su trabajo como letrista cobra especial peso. La banda vive
algo parecido al éxito
a base de temas rebosantes de tecno chungo, humor negro, vitriolo, vacile y
lija social. En 2016 los tres minutos de las canciones se le quedan cortos para
las historias que quiere contar. Desde entonces ha publicado cinco novelas: Gooolpe
de vista, El fin justifica los miedos, Los crímenes de la Vuelta
83, Bicis, drogas, oficinas y Patria, la buena. Todas ellas,
historiadas ficciones enganchantes apuntaladas en la realidad cercana con
generosas dosis de crítica social y humor cáustico.