9 de febrero lunes a las 19:00 Sara Torres
Sara Torres presenta El pensamiento erótico, obra publicada por Reservoir Books.
Sinopsis: «Amantes son los cuerpos que sonríen antes de comer, que miran a los ojos antes de besar. Su pulsión está orientada al encuentro intersubjetivo, y por ello existe en la dimensión de lo ético. Lo cuerpos amantes desean derrocar el sistema heterosexual racializante y patriarcal porque desean borrar en la mirada de la otra el fantasma de una violencia vivida antes del encuentro entre los cuerpos amantes. Los cuerpos amantes, sujetos de este libro, anhelan la alegría de aquellas a quienes aman y se frustran con la herencia de un mundo simbólico que agrede y limita su capacidad de atención. Porque sonríen antes de comer y miran a los ojos antes de besar, no desean la mascarada de la otra, no encuentran descanso en la alegría ensayada y complaciente del género, ansían el encuentro a través de una esperanza de comunicación más veraz. Porque su pulsión existe en la dimensión ética, porque se practica en lo intersubjetivo, los cuerpos amantes, sobre todo, desearán haber amado bien». Confirmada como una de las grandes revelaciones de la literatura española contemporánea con Lo que hay y La seducción, Sara Torres firma un ensayo que busca la manera de pensar fuera del binarismo heterosexual. Con el propósito de adelgazar las imágenes y las ideas que nos inician en la cultura humana de lo corporal y lo sexual en occidente, la autora busca prácticas gozosas que se alejen progresivamente de lo que llama la “fantasía hetero-real”, una fantasía identitaria basada en un combate entre opuestos.
Biografía: Sara Torres (Gijón, 1991) centra su trabajo teóricocreativo en el análisis del deseo, el cuerpo y el discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer. Su novela Lo que hay (Reservoir Books, 2022) fue seleccionada como uno de los mejores debuts del año según El Cultural y recibió el Premio Javier Morote a la mejor autora revelación. Doctora por la Universidad Queen Mary de Londres, su tesis lleva por título: «The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings» («El texto lesbiano. Fetiche, fantasía y devenires queer»). Su primer libro, La otra genealogía, ganó el Premio Nacional de Poesía Gloria Fuertes. Ha publicado también los poemarios Conjuros y cantos, Phantasmagoria, El ritual del baño y el más reciente Deseo de perro. Su segunda novela es La seducción (Reservoir Books, 2024). Tiene un espacio en elDiario.es donde escribe regularmente.