En la entrega de los XXIV Premios Cálamo que se celebró hace un mes, dirigí al público asistente un pequeño texto improvisado que recogía –y recoge- muchas de mis principales inquietudes a día de hoy. Algunas amigas y amigos me han sugerido que lo incluya en el boletín electrónico que te mando periódicamente.
"En todo acto de entrega de premios parece imprescindible – o al menos está de moda- hablar de la actualidad y hacer un guiño político.
En este caso creo que e innecesario, porque no hay nada más político que leer un libro, no hay nada más político que participar y asistir a una gala como ésta, no hay nada más político que ser un apasionado de la buena literatura.
Hace unos días cancelé con mucho gusto la cuenta de Twitter –la actual X- de la librería. La cantidad de veneno que era capaz de ingerir día tras día estaba dañando profundamente mi salud.
Tras cerrarla me fui a pasear por mi barrio y descubrí una pequeña cafetería y tetería gestionada por una joven japonesa que con esmero realiza su trabajo, que hace uno a uno los pasteles que ofrece, que selecciona con mimo las tazas de su vajilla - todas diferentes-, que crea en su pequeñísimo espacio un ambiente cordial y diferente.
Y pensé que realmente esa es la tarea que nos toca, reivindicar los cuidados, las atenciones, y también, recordar paciente y constantemente el pasado.
Y así, me acordé de que este año se celebra el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial. Hay un libro que fantástico que me permito aconsejaros leer, obra de los historiadores Allan Reed Millett y Williamson Murray. Se titula – qué gran título- La guerra que había que ganar. Y también me acordé de que también se cumplen 50 años de la muerte de Franco.
Y pensé que las ideas que provocaron la peor y mayor hecatombe de la historia de la humanidad, las ideas que propiciaron el triunfo y consolidación de la dictadura en nuestro país durante tantísimos años, esas ideas, están aquí de nuevo, descarnadas, asquerosas, maléficas.
Y que nos toca seguir leyendo, seguir participando en premios como el que hoy celebramos, seguir creando clubes de lectura, seguir compartiendo nuestra pasión por los buenos libros.
Sí, seguir siendo políticos.
Nada más. Muchas gracias."
Pues eso, que hecho caso a mis amigas y amigos. Nos vemos en Cálamo. Un abrazo. Paco Goyanes.
Y NUESTRO CLÁSICO BONUS TRACK: 6 LIBROS, 6
Te siguen. Belén Gopegui.
https://tienda.calamo.com/es/libro/te-siguen_4340200908
La alegría del momento. Jacques Brosse. Traducción de Rafael José Díaz.
https://tienda.calamo.com/es/libro/la-alegria-del-momento_9940040209
Empujar el sol. Dioni Porta.
https://tienda.calamo.com/es/libro/empujar-el-sol_BFD0010020
Oso. Julia Phillips. Traducción de Francisco González.
https://tienda.calamo.com/es/libro/oso_9910020282
Kavanagh. Esther Cross.
https://tienda.calamo.com/es/libro/kavanagh_7700020077
El hielo de los suyos. Montse Sánchez Alonso.
https://tienda.calamo.com/es/libro/el-hielo-de-los-suyos_AZY0530002