10 de mayo sábado a las 12.30
horas
Encarna Nicolás presenta Breve historia de la dictadura de Franco,
obra publicada por Los Libros de la Catarata.
Conversará con Ana Mancho y Alberto Sabio,
profesores de la Universidad de Zaragoza.
En colaboración con la Cátedra María Domínguez de
Memoria Democrática de la Universidad de Zaragoza.
Sinopsis: Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la
historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto
de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra
Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y
consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder
autoritario se maquilló a través de la denominada democracia orgánica, en la
que la separación de poderes ni siquiera guardaba las apariencias. Para ello
contó con el apoyo de la jerarquía eclesiástica, que había calificado la guerra
de “cruzada por la religión”. La coyuntura de la Guerra Fría facilitó el
reconocimiento exterior gracias a los acuerdos de 1953 firmados con Estados
Unidos, los cuales supusieron una merma de la soberanía nacional, aceptada en
cláusulas secretas del pacto. Encarna Nicolás muestra, además, los contrastes
económicos (autarquía y racionamiento, desarrollismo, emigración), los
distintos procesos sociales y los cambios políticos que se forjaron en esos
años para combatir a una disidencia cada vez más consistente.
Biografía: Encarna Nicolás es catedrática de Historia Contemporánea en
la Universidad de Murcia. Es autora de varios libros y artículos en revistas
especializadas, y coautora de Los niños de la guerra de España en la Unión
Soviética. De la evacuación al retorno (1937-1999), Disidencias en el
franquismo (1939-1975). Es autora de la obra La libertad
encadenada. España en la dictadura franquista (2005).