Según la prestigiosa Enciclopedia Británica, durante la Segunda Guerra Mundial murieron entre 45 y 50 millones de personas. Otras fuentes elevan la horquilla hasta los 85 millones.
En 1947, seguramente impresionado por la magnitud de la catástrofe que el mundo acababa de sufrir, el presidente Truman cambió el nombre del Departamento de Guerra de Estados Unidos por el de Departamento de Defensa de Estados Unidos.
En Francia, en parecidas fechas, el antiguo Ministerio de Guerra y de Defensa Nacional se fusionó con el Ministerio de Marina para convertirse en Ministerio de Defensa Nacional, hasta que en 2017 el presidente E. Macron decidió denominarlo Ministerio de las Fuerzas Armadas y de los Antiguos Combatientes, nombre muy literario: así son los franceses. *
Muy recientemente, Trump, presidente de Estados Unidos y fracasado- de momento- candidato al Premio Nobel de la Paz, ha revertido la orden de Truman: Estados Unidos disfruta de nuevo de un lustroso, pulido, costoso y eficaz Departamento de Guerra, con un presupuesto anual, según medios especializados, cercano a los 850.000 millones de dólares.
El 10 de septiembre de este año, bajo los auspicios del Ministerio de Defensa de España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se presentó públicamente en el Salón de la Corona de Aragón y ante un centenar de personalidades del mundo de la empresa, la educación y las Fuerzas Armadas de nuestra comunidad, el Hub de Defensa de Aragón.
https://hubaragondefensa.com/ En su atractiva web, en lengua española e inglesa, una muestra modernidad y ambición, se subrayan las magníficas condiciones que la región aragonesa ofrece a la industria bélica para participar de manera activa y rentable en las inmensas posibilidades que este mundo tan revuelto ofrece.
Como la idea empezó a rodar hace poco, todavía estamos a tiempo: me sumo a la clarividencia del presidente Trump y sugiero que con celeridad el Hub de Defensa de Aragón pasa a denominarse Hub de Guerra de Aragón, en inglés Aragón War Hub .
En el mundo de los negocios, cuánto más claro mejor que mejor.
Nos vemos en Cálamo. Un abrazo. Paco Goyanes.
NUESTRO CLÁSICO "BONUS TRACK": 9 libros, 9.
Revolución. Hugo Gonçalves. Traducción de Rita da Costa.
https://tienda.calamo.com/es/libro/revolucion_9740010261
Las cabras. Pilar Asuero.
https://tienda.calamo.com/es/libro/las-cabras_BK10050028
La vida de ellas. Tamura Toshiko. Traducción de Kuniko Ikeda y Marta Añobe.
https://tienda.calamo.com/es/libro/la-vida-de-ellas_W250170051
Aburridísima. Izumi Suzuki. Traducción de Tana Oshima.
https://tienda.calamo.com/es/libro/aburrimiento-terminal_BGN0010064
Verdugos de Zaragoza. La maquinaria del terror en la Zaragoza golpista. David Alegre Lorenz.
https://tienda.calamo.com/es/libro/verdugos-del-36_V550060136
El día que Nils Vik murió. Frode Gritten. Traducción de Mariana Windingland.
https://tienda.calamo.com/es/libro/el-dia-que-nils-vik-murio_2450090182
Baiôa sin fecha de muerte. Rui Couceiro. Traducción de Antonio Jiménez.
https://tienda.calamo.com/es/libro/baioa-sin-fecha-de-muerte_7600170389
Un adiós. Bárbara Arena.
https://tienda.calamo.com/es/libro/un-adios_7520270015
Mandinga. Luciana de Mello.
https://tienda.calamo.com/es/libro/mandinga_Q750030052
*(En España, el Ministerio de Defensa se creó en 1977 con el advenimiento de la democracia, y agrupó los tres ministerios militares del franquismo: Ejército, Marina y Aire.)